Haznos una descripción de tu curriculum golfÃstico
Empecé a jugar al golf en el año 1997. Pertenecà siempre al Club de Golf de Lugo ya que mi trabajo estaba en esa ciudad. Desde que me jubilé, hace unos 2 años, vivo en Puentedeume y habitualmente juego en el Club de Golf de Miño.
Mi hándicap actual es 12,3 y mi hándicap más bajo fue 7,7.
Mis palos son Mizuno y llevo con ellos 12 años. Con ellos conseguà llegar al hándicap más bajo que he tenido y con ellos sigo. Eso me lleva a la conclusión de que lo importante no son los palos y si otros factores como la técnica, la forma fÃsica, la concentración, etc. El driver, que por cierto no lo uso desde hace 2 años, y las maderas son Taylor Made y el putter un Scotty Cameron.
Lo más importante que gané en estos años fue la clasificación para la final nacional del antiguo Circuito Honda que se celebró en Montecastillo Golf en Jerez de la Frontera.
Mi interés por las Reglas de Golf me llevaron a ser árbitro. No podÃa entender que se pudiera salir a jugar sin saber las Reglas del juego. Observé, incluso antes de salir al campo, que los jugadores no tenÃan claro como actuar en diversas situaciones y cuando consultaba algunas de aquellas situaciones observaba que no se habÃan resuelto de acuerdo con las Reglas.
Todo ese desconocimiento general de las Reglas por parte de los jugadores y después de unos años jugando y estudiando las Reglas decidà presentarme al examen de árbitro autonómico en una de las convocatorias de la Federación Gallega de Golf.
Soy árbitro de golf autonómico desde el 2007. En el 2017 superé las pruebas teóricas para árbitro nacional y en la actualidad estoy en el periodo de arbitrar las tres pruebas teóricas necesarias para obtener el tÃtulo de árbitro nacional.
¿Compensa el dedicarle tanto tiempo a la Reglas?
A mi si, hay que tener en cuenta que antes las Reglas se publicaban cada 4 años y muchas de las “Antiguas decisiones” que también eran Reglas, cada 2 años y hay que estar al dÃa de todos los cambios que se producen lo que exige dedicarle bastante tiempo a su estudio ya que muchas situaciones no son fáciles de resolver si no se tienen los conocimientos adecuados.
¿Que tuviste que hacer para llegar a la categorÃa nacional?
Superar una prueba teórica y otra práctica, además superar 3 arbitrajes en pruebas auspiciadas por la Federación Española de Golf.
¿Que campeonato/s importantes has arbitrado?
En el ámbito autonómico todos los campeonatos promovidos por la Federación Gallega y en el nacional, de momento, ninguno.
¿Cuando juegas eres incapaz de olvidarte de que eres árbitro?
Buena pregunta y la respuesta es no, pero no porque esté pendiente de lo que hacen los jugadores como si estuviera arbitrando sino por la preocupación de que lo que hacen sea lo correcto.
¿Te importa que durante el juego te hagan consultas sobre el arbitraje?
Todo lo contrario, me gusta. Esto hace que en muchas ocasiones mi concentración no sea la necesaria, pero me compensa hacerlo.
¿Te has ganado algún enemigo como árbitro?
Que yo sepa, no.
¿Ves a los jugadores interesados en conocer las reglas?
Salvo alguna excepción, creo que el interés en general es mÃnimo. En más de una ocasión me han dicho que no les interesa conocer las Reglas porque sino hay que aplicarlas.
¿Te ves con fuerzas y capacidad para ser árbitro internacional?
No. Un requisito fundamental para serlo es saber inglés y yo, además de no saberlo, soy un desastre para los idiomas.
¿Donde juegas habitualmente?
En el campo de Golf de Miño
¿Desde que año participas en la Ruta do Viño?
Creo que desde el 2014Â
¿Con que equipo juegas en la Ruta do Viño?
Debido a que en Lugo intentamos formar un equipo, como no lo conseguimos, fue el equipo de Campomar de Ferrol el que me acogió con mucha amabilidad y desde entonces juego con ellos.
¿Que te parece esta competición?
Me parece una gran competición y tiene muchas cosas buenas. Creo que lo mejor es que está orientada al jugador senior, la posibilidad que se tiene de jugar, prácticamente, en todos los campos de Galicia y de disfrutar tanto en ellos como de la gastronomÃa por un precio muy asequible es muy importante. La camaraderÃa que existe entre todos los equipos creo que hay que destacarla.Â
¿Es cierto que en esta competición las reglas de golf no son muy estrictas?
Las Reglas de Golf si que son estrictas, pero debido al desconocimiento de las mismas, del que hablamos antes, los jugadores son los que no son estrictos en su aplicación.
¿Tu golpe favorito?
Con una madera 5 desde la calle.Â
¿Y el mejor que hayas efectuado?
Hace tanto que no doy un golpe bueno que ya no me acuerdo.
¿Que es lo más raro que llevas en tu bolsa de golf?
Si se puede considerar raro, las Reglas locales de todos los campos en que jugué.
¿Tienes algún fetiche o superstición a la hora de jugar?
No jugar nunca fuera de turno ya que en ocasiones en que lo he hecho siempre he fallado el golpe. Ahora con las nuevas Reglas del 2019 tendré que hacerlo con frecuencia.
¿Que es para ti un buen compañero de partida?
Cualquiera que respete las normas, sepa colocarse siempre en el sitio adecuado y colabore con los demás miembros del grupo cuando sea necesario.
¿Andar o  buggy?
Sin duda, andando.
Muchas gracias Juan por tus respuestas claras, charlar con una persona que ama tanto al golf ha sido un placer.
2 Comentarios
Francisco Alarcón Ballesteros
Bonita entrevista. Juan como siempre tan lacónico, certero y directo. El suyo es un estilo cervantino que ha escogido a Sancho, con sus certezas, para desmontar las quijotadas de muchos de lo jugadores en el campo. Ver a Juan arbitrando es lo más parecido a un profesor resignado con la excursión indisciplinada de sus alumnos correteando por el campo. Un tipo entrañable.
Jesús Carreira Sebio
Gran tipo este Encinar, tuve la ocasión de jugar con él y lo pasé fantastico, ya que aparte de jugar bien no tuvo inconveniente ven aclararme todas las dudas de una manera “entendible”.
Cuando yo empezé con 69 Tacos, mi profe Sebastian de Miguel, no me falicitó al HCP hasta que supe las 12 reglas mÃnimas para
jugar en un campo de Golf, hoy la mayoria de ,los jugadores nuevos ignoran las mismas, es una pena.
Las partidas se complican cuando alguien hace lo que le viene en gana.