Después de muchos meses de espera y tras una propina de una semana y pico de aplazamiento, la Ruta do Viño arrancó el miércoles su singladura 2015 en el campo del Real Aero Club de Vigo y lo hizo con dos jornadas en las que, por fin, Lorenzo quiso estar presente.
No tuvimos que desempolvar las bolsas ni los palos ya que ni en invierno dejamos de ir al campo, aunque sea a recoger setas, pero si tuvimos que sacarles la humedad de tantos meses de agua y frío. Tanto el miércoles como el jueves disfrutamos de un día de diseño, pudimos sacudirnos varias capas de la cebolla que llevábamos encima durante todo el invierno. ¿Cuánto tiempo hacía que no poníamos las gafas de Sol?
Y la Ruta arrancó con unos resultados bajos, lógicos si tenemos en cuenta la menor actividad en el invierno, que el campo estaba blando en algunas zonas y que los equipos se presentaban con 9 jugadores en lugar de con los 12 que lo hicieron el pasado año. Prueba de ello fue que en 2014 el equipo ganador, RAC de Vigo, totalizó 201 puntos y este año el de Rois fue primero con 179.
Y efectivamente fue Rois, flamante campeón el pasado año y poseedor del trofeo de la Ruta do Viño el que dio más fuerte y ya lidera la clasificación tras esta primera jornada. De momento no han notado el trasvase de jugadores hacia el Aero Club de Santiago y se nota el buen ojo del capitán de los rositas, Suso Carreira. Tras ellos estuvieron los chicos de Augas Santas que cada vez están más arriba en las clasificaciones. Ría de Vigo, plagado de jugadores clásicos de esta Ruta, y el AC. de Santiago que debutaba en la competición como equipo pero no tanto sus jugadores, al menos en ésta ocasión. Estos 4 equipos encabezan la clasificación.
El quinto puesto lo ocupó Chan do Fento, otro clásico, y el sexto lugar el equipo de Narón, el Campomar que debutaba en la competición con una ilusión enorme. De séptimo los grajos de Larín, el equipo del Hércules apenas obtuvo un punto más que sus vecinos de Miño y compañeros de viaje en esta Ruta.
Y en los puestos de cierre de clasificación lo hicieron los equipos de Montealegre y RAC de Vigo que se presentaron en el campo con sus equipos mermados de efectivos. Una pena, especialmente el RAC, que jugó sólo con 5 miembros obteniendo una media de 28 puntos. De haberse personado todo el equipo estaríamos hablando, posiblemente, de un triunfo local.
Tras ellos quedaron Mondariz y el equipo debutante de La Toja, los pistachos de Eugenio Giraldez.
El ganador hándicap de la prueba fue Jesús M. Fernández García de Campomar y el primero scracht lo consiguió Alberto Campos Villarino de Augas Santas.
Los ganadores al mejor approach fueron, en la primera jornada, Manuel Rodríguez Riveiro y en la segunda José Manuel Fernández Doval.
En resumen, buen inicio de la Ruta do Viño en su 6ª edición en dos días que costó mucho tiempo conseguirlos y en un campo, que a pesar de todo lo llovido, se encontraba en buenas condiciones.
El martes próximo nos veremos de nuevo en la otra parte de la orilla de la Ría de Vigo, si alguien conoce a la propietaria del Sol, para más señas viguesa, que hable con ella y nos lo deje esos dos días.
Chema